Buscar en Blog Yucatán

Síguenos en Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Facebook Siguenos en YouTube Síguenos en Twitter Síguenos en Pinterest

Xcambo

Ruinas mayas Xcambó Yucatan
Vista del sitio arqueológico "Xcambó"

Hanal Pixán: Cómo se Celebra el Día de Muertos en Yucatán

Altar dia de muertos mexico yucatan
Altares de Hanal Pixan (Comida de ánimas).

TRADICIONES DE YUCATÁN: HANAL PIXÁN

¿Qué es el Hanal Pixán en Yucatán?

Una de las tradiciones de Yucatán más arraigadas es la conmemoración del Hanal Pixán (Comida de ánimas, en lengua maya), que celebra el regreso de los difuntos para visitar a sus familiares y convivir con ellos. También se le conoce como Día de finados o Día de Muertos en Yucatán.

Tho, Ichcaanziho

  Tho fue una antigua ciudad prehispánica maya, también llamada Ichcaanziho, localizada en el territorio que actualmente ocupa el centro histórico de la Ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán, México.

Piramide Chaltun Ha

    Chaltún Ha es el nombre de una pirámide prehispánica de la cultura maya localizada en la Ciudad de Izamal en el estado de Yucatán en Méxco.

Es una pirámide poco conocida, sin embargo se puede visitar sin costo.


¿Qué sgnifica Chaltún Ha?
   "Chaltún Ha" significa "Agua de la laja" en lengua maya.

Dirección:

Palacio Municipal de Mérida

  El Palacio de la Ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán, México, se encuentra ubicado al costado poniente de la Plaza Grande, con dirección: calle 62 x 61 y 63, Centro.

  Fue construido durante el gobierno de Don Santiago Aguirre (1734-1736), convirtiéndose en la sede del Ayuntamiento.

Soblonke, sitio arqueológico en Mérida

   Soblonke es una zona arqueológica maya localizada a 10 kilómetros al poniente de la Ciudad de Mérida en el estado de Yucatán, México.  Pertenece a la jurisdicción de la comisaría de Caucel en el municipio de Mérida.

Platanos Manzanos

Guineos Platano Manzano
Platanos manzanos verdes, en proceso de maduración.

EL PLÁTANO MANZANO


Los platanitos manzanos (Musa Sapientum) son una dulce fruta representativa de Yucatán, México. 

¿Porqué se llaman manzanos?

LEYENDA DE LOS ALUXES

Leyenda Yucateca Aluxes Mexico

 Los aluxes son pequeños seres de la mitología maya que a través de los años han permanecido vivos en los relatos de los habitantes de la península de Yucatán.

RECETA DE MARQUESITAS YUCATECAS

Receta marquesitas yucatecas
Marquesita, riquísimo dulce tradicional yucateco. 

Qué son las Marquesitas de México

Son uno de los más famosos postres de Yucatán, en México, una especie de taco hecho de un material muy parecido a la barquilla dulce y relleno de queso de bola (queso Edam) rallado. Actualmente, a la marquesita se le agregan otros ingredientes como nutella, cajeta o leche condensada, según el gusto de cada persona.

Historia de las Marquesitas

Cementerio General de Mérida, México

Cementerio Merida Mexico
Cementerio General, en Mérida Yucatán, México.
  
Por su valor cultural, arquitectónico y simbólico durante más de cien años, a partir del 2011, el Cementerio General forma parte del Patrimonio Histórico de la Ciudad de Mérida.

  Fue construido en la Hacienda ganadera San Antonio X-Coholté en el camino Real a San Francisco de Campeche, e  inaugurado el 3 de noviembre de 1821.  De dicha hacienda se reutilizó la casa principal, la capilla, así como las instalaciones ganaderas. 

Ermita de Santa Isabel en Mérida

Ermita Merida Mexico
Ermita de Santa Isabel.

  Ubicada en la Ciudad de Mérida, estado de Yucatán, en México, la Ermita de Santa Isabel fue anteriormente conocida como Ermita de Nuestra Señora del Buen Viaje, posiblemente por estar en el antiguo Camino Real  hacia Campeche.

El Paso Deprimido y la Glorieta 4 de Julio

Paso deprimido glorieta Merida
Paso deprimido y sobre él, la fuente de la glorieta 4 de Julio

El conocido "Paso Deprimido" es un distribuidor vial subterraneo  inaugurado el día 9 de octubre de 2011.

Remate de Montejo

Remate de Montejo Merida
Glorieta del Remate de Montejo
El "Remate de Montejo" es como se conoce al extremo al sur del Paseo de Montejo, conformado por una glorieta y la calle enladrillada que la rodea, en Mérida, estado de Yucatán, México.

Leyenda: El Santuario de las Tres Hermanas

Leyenda Cenote Dzibilchaltún
Cenote Xlacah en Dzibilchaltún, santuario de las tres hermanas.
Leyenda yucateca que cuenta, en el hermoso Cenote Xlacah, situado en el antiguo asentamiento maya de Dzibilchaltún, en Yucatán, México, vivieron tres hermanas.

Dzoyilá, Parque Arqueológico de Granjas

Ruinas Parque Granjas Merida
Ruinas del parque arqueológico de Granjas
Dzoyilá es un sitio arqueológico maya que sobrevive a la mancha urbana, pues la única parte semi restaurada del sitio se encuentra en el Parque Arqueologico de Granjas, ubicado en la ciudad de Mérida, estado de Yucatán, México.

Monumento a la Patria

Monumento Patria Merida Yucatan Mexico
Vista sur del Monumento a la Patria.
El monumento a la Patria se ubica en el cruce del Paseo de Montejo y la Avenida Campo Deportivo, en la Ciudad de Mérida, estado de Yucatán, en México.

Inauguración

Maculis o Kob-ab

Arbol Maculis Flores maya
Flores de maculis.

El Maculis es un árbol representativo de la Península de Yucatán, que crece hasta 15 metros de altura.

¿Cómo se llama al maculis en maya?

Glorieta y Monumento a la Xtabay

Monumento Xtabay Merida Yucatan
Monumento a la Xtabay
Glorieta ubicada al noreste de la ciudad de Mérida, cerca de la periferia. De acuerdo a antiguos relatos , en esta zona eran comunes las apariciones de la Xtabay, ser mitológico de la cultura maya.

Última actualización: 18 de septiembre de 2013.

Glorieta y Monumento a Miguel Hidalgo

Glorieta Donde Merida
Glorieta Miguel Hidalgo en Merida
   El monumento a Miguel Hidalgo de la ciudad de Mérida, se encuentra en la glorieta popularmente conocida como "La glorieta Dondé".


Última actualización: 7 de octubre de 2012.

Acuaparque de Mérida

Acuaparque Mérida parque acuatico
Acuaparque de Mérida
El acuaparque es un centro recreativo ubicado al oriente de la ciudad de Mérida, estado de Yucatán, México.