Buscar en Blog Yucatán

Síguenos en Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Facebook Siguenos en YouTube Síguenos en Twitter Síguenos en Pinterest

Nombres Mayas Bonitos

Nombres mayas
Conozcamos el significado de nombres de origen maya.

Significado de Nombres Propios en Maya

Los nombres de origen maya son muy poco comunes en la actualidad, lo cual los convierte en nombres exóticos, nombres con significado verdaderamente interesante.

Si te encuentras buscando nombres mayas para bebés, a continuación tenemos una extensa lista de nombres en maya y su significado en español.

Lista de Nombres Mayas y su Significado en Español

Nombres Mayas Femeninos

LOS COLORES EN MAYA YUCATECO

Colores en Maya
Amarillo se dice "can" en lengua maya.

A continuación te compartimos cómo se dicen los colores en lengua maya yucateca hablada en la Península de Yucatán en México.


Lista de Colores en Lengua maya y su Significado en Español


Boox

Pib Yucateco: Comida de Día de Muertos en Yucatán

Comida Yucateca dia de Muertos
Mucbipollo o pibipollo comúnmente conocido como "Pib".

EL PIB: YUCATÁN TIENE UNA COMIDA DE DÍA DE MUERTOS

El Pib, también conocido como pibipollo o mucbipollo, es un manjar de la cocina yucateca tradicional, típico de la región del sureste de México.

LOS PIBES, ¿CUÁNDO SE PREPARAN?

Es un platillo de Yucatán que se suele preparar para celebrar los días de muertos, durante el "Hanal Pixan" (Comida de Muertos) el último día de octubre y en el mes de noviembre.

RECETA: TAMALES DE CHAYA

Receta Tamales de Chaya Yucatan
Tamal de chaya, típico del sureste de México.

Los tamalitos de chaya son un platillo típico de la Península de Yucatán, en México.

¿Cómo se llaman en lengua maya?

Los Cenotes- ¿Cuántos cenotes hay en Yucatán?

Cenotes Mexico Yucatan
Cenote Xbatún en San Antonio Mulix, Yucatán.

¿Qué es un Cenote?

Los cenotes son depósitos de agua, estanques de agua dulce que conectan con ríos subterráneos, son maravillas naturales. Los hay en muy pocas partes del mundo, en México, Estados Unidos y Australia. En la Península de Yucatán, México, abundan los cenotes, de hecho, es el lugar del mundo donde se encuentra la mayoría de estos. 

Lista de Cenotes en Yucatán

Cenotes Yucatan Corchito Progreso
Cenote "El Corchito" en el municipio de Progreso.

      En Yucatán hay varios miles de cenotes y a continuación, dejamos una amplia lista de los más conocidos cenotes de Yucatán, en México, clasificados por municipio.
¿Cuántos cenotes tiene Yucatán?

NOMBRES DE FRUTAS EN MAYA YUCATECO

Nombres de Frutas en Maya
K'oopte es el nombre del Ciricote en lengua Maya.
A continuación se muestra una amplia lista de los nombres de frutas en lengua maya yucateca, con su significado en español:

Aba 

NOMBRES DE ANIMALES EN MAYA

nombres de animales en maya
Kutz es el nombre del pavo real en lengua Maya.

A continuación una lista de nombres de animales en maya más comunes y su significado en español:

Quiosco del Parque del Centenario de Mérida

Quiosco kiosco Centenario Mérida Mexico
Quiosco en el Parque Centenario de Mérida

Quiosco ubicado en el Parque Zoológico del Centenario de Mérida Yucatán, México.

Zapotitos, dulces de pepita

Dulces Postres yucatecos zapotitos
Zapotitos, dulces típicos de Yucatán con forma de frutitas.

Los zapotitos son dulces yucatecos, son una especie de mazapán hecho de pepita de calabaza y azucar. 

Iglesia de Itzimná

Iglesia Itzimná Mérida Mexico
Iglesia del Barrio de Itzimná en Mérida

La parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, mejor conocida como la "iglesia de Itzimná" fue construida sobre el templo maya del dios Itzimná.

Se localiza en el parque del famoso Barrio de Itzimná en la ciudad de Mérida Yucatán, México.

Dirección

Glorieta Monumento a los Montejo

Monumento Montejo Merida
Monumento a los Montejo

Se ubica a unos metros del Remate Remate de Montejo en la Ciudad de Mérida, estado de Yucatán, en México.

Henequén: El Oro Verde

Henequen Yucatan
Henequén

El henequén es una planta originaria de América, base de una importante industria en Yucatán, México.

¿Cómo se dice henequén en maya?

Glorieta Monumento a Justo Sierra O'Reilly

Monumento Justo Sierra O'Reilly Merida
Monumento a Justo Sierra O'Reilly
  El monumento a Justo Sierra O'Reilly se encuentra en el Paseo de Montejo, en la Ciudad de Mérida, estado de Yucatán, en México.

Esquina "EL ZORRO"


esquinas de merida el zorro
Placa de la esquina "El Zorro".
La esquina "EL ZORRO" ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, todavía conserva su antigua placa que distingue dicha esquina.

Es una de los cientos de esquinas que conforman el centro histórico de Mérida y que son conocidas por algún nombre particular.

Dirección

PITAHAYA

Frutos en Yucatan Mexico
Otro nombre común de la pitahaya es "Fruta del Dragón".

Perteneciente al selecto grupo de frutas exóticas del mundo, la pitahaya es una fruta originaria de Latinoamérica.

COMO SE DICE PITAHAYA EN MAYA

Esquina "LA PUESTA DE SOL"


Esquina La Puesta de Sol Merida
Placa de la esquina "La Puesta de Sol" en Mérida Yucatán
La esquina de "LA PUESTA DE SOL" está ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán, México

Siendo una de los cientos de esquinas que conforman el centro histórico de Mérida, la puesta de sol todavía conserva la placa con su nombre.

Dirección

Chicxulub Puerto

Playas Yucatan Chicxulub
Playa de Chicxulub
Chicxulub Puerto es uno de los 106 municipios que conforman el estado de Yucatán, en México.

Edificio Central, Universidad Autónoma de Yucatan


Edificio Central de la UADY
Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán

Edificio localizado en el cruce de las calles 57 y 60 del centro histórico de Mérida, fue construido en 1711 siendo originalmente sede del Colegio de San Pedro de la Real y Pontificia Universidad de San Francisco Javier, durante la Colonia.

Actualmente es la sede principal de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde se encuentran oficinas administrativas, la Biblioteca Central y el Centro Cultural Universitario.

Última actualización: 28 de enero de 2013.

Laguna Rosada de Yucatán

Laguna Rosada Yucatán Mexico
Laguna Rosada de Uaymitún, Yucatán.

La Laguna Rosada es hábitat natural de diversas especies de aves de la costa yucateca, incluyendo el  flamenco rosado, mejor conocido como Flamingo Rosado (Phoenicopterus ruber ruber).